14/04/2025 – El viernes, la economía argentina presentó dos caras contrastantes. Por un lado, se conoció un dato preocupante para el bolsillo de los ciudadanos: la inflación de marzo volvió a acelerarse, registrando un aumento del 3,7% respecto a febrero, elevando la inflación acumulada del año al 8,6% y la interanual al 55,9%. Esta noticia golpea a la mayoría de la población que, a pesar del fuerte ajuste fiscal, esperaba una continuidad en la desaceleración de los precios.
Por otro lado, se anunció el fin del “cepo cambiario”, una medida que genera expectativas positivas para la macroeconomía, los grandes inversores y aquellos con capacidad de operar en el mercado de divisas. Sin embargo, algunos sectores cuestionan si esta medida busca opacar el impacto negativo del nuevo repunte inflacionario, que afecta directamente el poder adquisitivo de los argentinos.
Para analizar en profundidad el impacto de estas decisiones en los precios y el futuro de la economía, conversamos con Vanesa Ruiz, gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba. Ella nos brindará su perspectiva sobre cómo estas medidas afectan al sector comercial y, en última instancia, al consumidor final.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio