23/02/2023 – El bioquímico cordobés Fernando Manera trató el tema de los químicos y el cáncer, haciendo énfasis en el mundo plástico y su presencia en los alimentos. “La IARC, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, órgano intergubernamental que forma parte de la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas, alertó que el Bisfenol A o BPA es considerado cancerígeno. Aunque su presencia en el medio ambiente es enorme, la mayor exposición de la población al BPA se produce a través de la alimentación. El BPA llega a los alimentos por factores como el calor del microondas, calentar alimentos en envases de plástico antes de servirlos, o por el simple contacto prolongado entre el plástico con BPA y los alimentos”, remarcó el especialista.
“El BPA es un importante perturbador del equilibrio hormonal humano que además, provoca alteraciones en órganos dependientes de hormonas como la glándula mamaria o la próstata. El BPA está implicado en el inicio y desarrollo de tumores en estos órganos. Por lo tanto, es importante favorecer la eliminación de esta sustancia del organismo para evitar la aparición de estas enfermedades o para evitar el avance del cuadro”, añadió Manera.
“Los ftalatos son un grupo de productos químicos industriales utilizados para la fabricación de plástico, para hacerlo más flexible o resistente. Varios estudios concluyen que los ftalatos podrían podría estar asociados a efectos como la alteración de la calidad del semen, daños en el ADN de los espermatozoides, reducción de hormonas sexuales en varones adultos, infertilidad, alteraciones en las hormonas masculinas, acortamiento de la distancia anogenital en niños varones, ginecomastia en adolescentes varones, bajo peso al nacer, endometriosis, obesidad abdominal y, entre otras cosas, resistencia a la insulina”, dijo Fernando. “Europa, Australia o Nueva Zelanda tienen más casos de cáncer que Argentina, y esto se debe al estilo de vida. Dinamarca es la capital mundial de la enfermedad, con una tasa de 338 personas por cada 100.000 habitantes”, manifestó en torno a este tema.
27/09/2023 – Estamos llegando casi al final de este mes de septiembre, comenzamos una nueva estación, se nos va pasando…
27/09/2023 – Compartimos una nueva edición del programa “Por la vida” junto a un equipo de especialistas en temas vinculados…
27/09/2023 – Estamos viviendo el “Tiempo de la Creación” hasta el 4 de octubre, día en que la Iglesia celebra…
28/09/2023 – El evangelio de hoy nos cuenta que un rey, el rey Herodes, se enteró de qué Jesús estaba…
28/09/2023 – El próximo sábado 30 de Septiembre, Monseñor Ángel Sixto Rossi, Arzobispo de Córdoba, participará del Consistorio Ordinario Público…