20/11/2023 – En 2017, ante el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos (y recordemos que Milei se reconoce admirador de Trump), un periodista del diario El País de España, le preguntó al papa Francisco qué opinaba del triunfo de Trump. Y el Papa respondió que “no hay que asustarse o alegrarse por lo que pueda suceder” ni “ser profetas de calamidades o de bienestares que todavía no sabemos si se van a dar” porque eso sería “caer en una gran imprudencia”. “Se verá”, afirmó el Papa.
“Veremos lo que hace y ahí se evalúa. Siempre sobre lo concreto” porque “el cristianismo o es concreto o no es cristianismo”. Y agregó, en aquella ocasión, esto que hoy nos puede servir para nuestra realidad, que “nosotros (las personas, en general) perdemos mucho el sentido de lo concreto (y recordó que un pensador con el que había hablado le dijo que este mundo está tan desordenado que le falta un punto fijo). Y es precisamente lo concreto lo que nos da los puntos fijos. Qué hiciste, qué decidiste, cómo te movés”.
En este contexto hablamos con Monseñor Sergio Buenanueva, obispo de San Francisco, sobre los desafíos que esta nueva etapa nos imponen a los argentinos, sobre todo a los cristianos, a las personas de fe.
Podés escuchar y ver la entrevista completa en el reproductor de video ubicado bajo el título.
29/11/2023 – Compartimos esta semana una nueva edición del ciclo “Sociedad adictiva y mundo espiritual”, donde abordamos la realidad de las adicciones…
29/11/2023 – A inicios de esta semana, Israel y Hamas acordaron este lunes prolongar dos días más el acuerdo de…
27/11/2023 – La Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande de América Latina y el Caribe, red que…
27/11/2023 – A partir del 10 de diciembre, el presidente electo, Javier Milei, se transformará en el líder del Poder…
01/12/2023 – Hoy en “Historias de santidad”comenzamos un ciclo de programas destinados a conocer la vida del Cardenal Eduardo Francisco…