En “Esplendores” buscamos la presencia de lo divino en lo bello del arte sagrado. Junto a la Escuela de Iconografía “San Lucas”, en cada encuentro tenemos la posibilidad de conocer un icono, detenernos frente a él para conocer los signos que nos hablan de la presencia de Dios y son una puerta para vivir un momento de oración personal.
18/02/2025 – En esta ocasión nos convocó el tema de los iconos de las festividades. Son las imágenes que corresponden o representan las fiestas o solemnidades que celebramos durante el año litúrgico. Llamados genéricamente festivos, pueden ser usados para la oración personal, pero su lugar por excelencia es el ámbito del templo. Para profundizar en esta temática nos acompañó Susana Páez, Carmelita Descalza Seglar, profesora en Ciencias Sagradas y docente de la Escuela de Iconografía.
En el desarrollo, Susana tomó como lugar de inicio los iconostasios, los muros de iconos que limitan dos espacios celebrativos y que suelen estar presentes en los templos ortodoxos. Cada iconostasio constituye una síntesis, expresada y hecha presente en imágenes, de todo el misterio de la Redención, con una doble lectura, descendente y ascendente.
Al respecto, Susana explicó: “la fila principal es la de la Deesis o intercesión de los santos ante Cristo; inmediatamente por encima de esta fila vemos la de los Profetas, centrada por el icono de la Virgen del Signo, y por encima de esta última, la fila de los Patriarcas, centrada en el icono de la Trinidad. Vemos la fila de los iconos festivos por debajo de la Deesis y por encima del nivel de las puertas”.
Seguidamente, se refirió a la fila de los iconos festivos que suelen estar presentes en los iconostasios y se detuvo en la descripción de algunos de ellos. A modo de conclusión destacó que los iconos nos invitan a mirar con los ojos de la fe las imágenes sagradas, que con su simbolismo nos acercan al misterio divino y nos recuerdan la presencia siempre nueva del Señor resucitado en nuestra vida.
Para ver el programa completo ingresá al video que se encuentra al inicio