15/10/2025 – La mayoría de los argentinos no cumple con los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso.
Así de contundentes fueron los resultados del trabajo “Salud argentina: hábitos y estilos de vida», del Instituto de Neurociencias y Bienestar de Insight 21, de la Universidad Siglo 21.
Para hacer este trabajo se encuestó a 1.050 adultos en siete ciudades del país y reveló brechas de género, edad y nivel educativo en los hábitos saludables de la población.
La doctora en psicología Fátima González Palau, detalló que el estudio reveló, entre otros datos, una muy baja adherencia a los hábitos saludables por parte de los argentinos.
La doctora explicó que: “Si tuviéramos una mesa de 10 amigos, solo 2 cumplen con la recomendación de 150 minutos semanales de actividad física. Y a nivel de consumo de frutas y verduras, solo 1 de cada 4 personas las consume diariamente. Y otro dato, que se observó es que más de la mitad duerme menos de 7 horas por noche».
La doctora Fátima González Palau también destacó que «el ejercicio físico y la alimentación saludable influye mucho en nuestro estado de ánimo. Solo de dos de cada 10 estarían cumpliendo con esta recomendación, tanto de la parte física que, la recomendación clìnica y de los organismos internacionales es de 150 minutos por semana. Eso quiere decir tres veces por semana, por ejemplo, 50 minutos o una caminata 5 días a la semana de media horita. No es necesario pagar un gimnasio, sino que puede ser el mismo uso del aire libre de los parques que tenemos en argentino muchísimos».
Se puede acceder a la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.