Más por Menos: la será el 13 y 14 de septiembre

lunes, 18 de agosto de 2025

19/08/2025 – El presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, Monseñor José Luis Corral, anunció que el sábado 13 y domingo 14 de septiembre se realizará la 56ª edición de la Colecta Nacional Más por Menos, bajo el lema “Hoy tu ayuda es esperanza viva”.

Se trata de una iniciativa solidaria que, año tras año, busca acompañar a las comunidades más postergadas del país, tendiendo un puente de fraternidad entre quienes pueden colaborar y aquellos que atraviesan situaciones de necesidad. La colecta constituye uno de los gestos más significativos de compromiso social y eclesial en la Argentina.

En una carta difundida en las últimas horas, Monseñor Corral subrayó la importancia del lema elegido para este año, invitando a todos a mirar la realidad desde la fe y la esperanza. Según expresó, se trata de una convocatoria a poner en práctica una solidaridad concreta, que no quede solo en palabras, sino que se traduzca en actos de amor y de justicia hacia los más vulnerables. Así, el espíritu de la colecta busca despertar la sensibilidad de la sociedad para que cada gesto de ayuda se transforme en un signo de esperanza viva.

La Colecta Nacional Más por Menos se convierte, de esta manera, en una oportunidad para que cada persona pueda colaborar según sus posibilidades, confiando en que cada aporte suma y transforma realidades. Con un fuerte sentido de comunidad y compromiso cristiano, esta campaña anima a compartir lo que se tiene, recordando que la ayuda no solo es material, sino también espiritual y fraterna. En medio de las dificultades que atraviesa el país, el llamado es a renovar la esperanza, fortaleciendo lazos de solidaridad que construyan un futuro más justo y humano.

Monseñor Corral recordó que «es una colecta solidaria para ayudar a la iglesia en su acción misionera, pastoral, evangelizadora. Esta colecta junto con Cáritas sabemos que son dos pilares que sostienen, ayudan mucho para la misión que tenemos que afrontar en comunidades que están más alejados o que tienen otras dificultades en recursos y en límites propios».

Finalmente, y sobre el lema de este año, el presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas destacó: «la esperanza se encarna, se hace gesto, obra en modos concretos y por eso esta colecta es un modo bien concreto y específico de expresar esa esperanza viva, nuestra solidaridad y no solamente de esperarlo que venga de arriba o de afuera, sino ser nosotros portadores e instrumentos de esperanza para otros hermanos».

Se puede ver la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.