29/01/2025 – “El dolor lleva siempre consigo un misterio de salvación, porque hace experimentar el consuelo que viene de Dios de forma cercana y real”: Lo escribe el Papa Francisco en su Mensaje para la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará el próximo 11 de febrero, y cuyo texto ha difundido la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
“La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación” es el título del Mensaje en este año Jubilar 2025, en el que la Iglesia nos invita a hacernos ‘peregrinos de esperanza’. Tomado de la carta de san Pablo a los Romanos, contiene – como especifica el Pontífice – “palabras consoladoras, pero que pueden suscitar algunos interrogantes”, en particular en quienes sufren enfermedades y, además del propio sufrimiento, ven sufrir a los seres queridos que los asisten.
“En todas estas situaciones sentimos la necesidad de un apoyo superior a nosotros”, señala el Papa. “Necesitamos la ayuda de Dios, de su gracia, de su Providencia, de esa fuerza que es don de su Espíritu”. A continuación, Francisco invita a reflexionar sobre la presencia de Dios que permanece cerca de quien sufre, en particular bajo tres aspectos que la caracterizan: el encuentro, el don y el compartir.
Analizamos este mensaje junto a Monseñor Luis Urbanc, Obispo de Catamarca y Presidente de la Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Argentina.
Podés escuchar nuevamente la entrevista en el reproductor de videos ubicado bajo el títuo.