13/02/2023 – La semana pasada, Nicaragua liberó a 222 presos políticos, entre ellos un ciudadano estadounidense.
Las liberaciones se hicieron efectivas en el marco de un acuerdo negociado con Washington y que marca una de las mayores liberaciones de prisioneros en las que haya participado Estados Unidos.
Según fuentes del gobierno nicaragüense, el ejecutivo de ese país no buscó nada a cambio, pero accedió a liberar a los prisioneros como una forma de mostrar su deseo de reanudar las relaciones con Estados Unidos.
A pesar de la acción positiva del gobierno de Nicaragua, funcionarios en Washington dicen que siguen siendo cautelosos porque no está claro si la familia Ortega está dispuesta a aflojar su control del poder, permitir la disidencia política y celebrar elecciones libres y justas.
Para analizar esta información dialogamos con el profesor Bruno Tondini, analista internacional quien nos aclaró el contexto en el que se dieron estas liberaciones y la intencionalidad de las mismas.
Podés escuchar la entrevista completa en la barra de audio ubicada bajo el título.
26/05/2023 – En el día de San Felipe Neri compartimos la Catequesis del día junto al padre Matías Burgui, sacerdote…
26/05/2023 – El Santo Padre Francisco designó Arzobispo de la Arquidiócesis de Buenos Aires a Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva,…
30/05/2023 – La ciudad de Uruguaiana, en Brasil, fue sede del XXXV Encuentro de Diócesis de Frontera, que este año…
31/05/2023 – En su reflexión semanal, la hermana Mariana Zossi presentó la historia bíblica de Agar y del pequeño Ismael,…
31/05/2023 – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes a su par venezolano, Nicolás Maduro,…