¿Normas viales o leyes de vida? una respuesta para tomar conciencia

lunes, 31 de marzo de 2025

31/03/2025 – ¿Pensás que las normas viales son solo para evitar multas? ¿Te preocupa más que te roben la moto a caerte y morir? En este micro de “Seguridad Vial” junto a la Fundación Visión Cero, Juan José Niedfeld, experto en seguridad vial, te va a hacer repensar todo.

“No estamos incumpliendo una norma, estamos incumpliendo la ley”. Esta frase de Niedfeld nos sacude y nos obliga a replantear nuestra percepción de las normas de tránsito. No son meras sugerencias, sino leyes que protegen vidas.

¿Qué es más grave: que te saquen la licencia o que alguien de tu familia no pueda caminar nunca más? Niedfeld nos enfrenta a la cruda realidad: “Lo grave no es que te saquen la licencia, lo grave es que tengas a alguien de tu familia que nunca más pueda caminar”. Las normas viales son un escudo contra el dolor y la tragedia. ¿Por qué nos cuidamos de la inseguridad social, pero no del riesgo vial? “Nos tienen confundidos” señala el especialista quien critica la comunicación sobre seguridad vial, que a menudo se centra en las causas (como no usar casco) en lugar de los problemas reales (muertes y discapacidades). Esta confusión nos lleva a subestimar el peligro que implica conducir.

¿Te preocupa más que te retengan el carnet a la vida que se pierde? “El problema no es que me retengan el carnet, el problema es la vida que se pierde”. La prioridad debe ser la vida humana asevera el entrevistado. Las normas viales no son meras formalidades, sino herramientas para evitar tragedias.

¿Sabías que la primera causa de muerte en Argentina para menores de 35 años es evitable? Esta cruda realidad nos interpela. ¿Por qué permitimos que algo prevenible siga cobrando vidas? se pregunta Juan José Niedfeld quien nos llama a la acción y a la conciencia.

¿Sientes que te falta tiempo? Nietfial te recuerda que “el tiempo y la vida son absolutamente sincrónicos”. En una sociedad obsesionada con la velocidad, Niedfeld nos recuerda que cada minuto al volante es un minuto de vida en juego. La imprudencia puede arrebatarnos a ambos.

Finalmente se pregunta: ¿Por qué hablamos de seguridad vial cuando deberíamos hablar de inseguridad? “Hablemos de inseguridad vial”. Sería muy importnate un cambio de enfoque, nos aclara el especialista al tiempo que nos propone reconocer el peligro real de las calles y rutas argentinas. Solo así podremos tomar medidas efectivas para protegernos. En definitiva, Niedfeld nos invita a cambiar nuestra percepción de las normas viales. No son meras reglas, sino un escudo que protege nuestra vida y la de los demás. Cumplirlas es un acto de responsabilidad y amor.

Animate y “conducí” con cautela a través de esta nota para no perderte nada.