15/09/2025 – En el marco de las festividades del Milagro 2025, Salta se convierte en el epicentro de un encuentro de fe y devoción que conmueve al país. Bajo el lema «Milagro, camino del encuentro y la esperanza», la provincia vive días de profunda devoción, manifestándose en la multitud de fieles que llegan a pie, en un acto de amor y sacrificio.
Monseñor Carlos Alberto Sánchez, arzobispo de Tucumán, destacó la gran cantidad de peregrinos que arriban desde diferentes puntos del país, señalando que «la piedad popular se expresa maravillosamente en la imagen de Cristo crucificado y la Virgen del Milagro»…
Monseñor César Daniel Fernández, obispo de San Salvador de Jujuy, y Monseñor Luis Scozzina, obispo de Orán, han sido testigos de esta manifestación de fe, destacando la profunda espiritualidad de los peregrinos.
Monseñor Fernández se mostró sorprendido por la cantidad de gente que año a año arriba a Salta, resaltando que la fe de los peregrinos es un «contagio» de esperanza. En este sentido, hizo hincapié en la solidaridad de la gente que se vuelca a las rutas para asistir a los caminantes con alimentos, abrazos y palabras de aliento. Por su parte, Monseñor Scozzina, celebró este «momento de gracia» y resaltó que el pueblo, en su sabiduría, es el protagonista de este camino…
La fiesta del Milagro, en este año jubilar, adquiere un significado especial como un llamado a ser «misioneros de esperanza», llevando el mensaje de Cristo a quienes están «caídos al borde del camino». La devoción, la oración y la esperanza son los pilares de esta celebración que une a los salteños y a los peregrinos en una sola fe.