13/08/2025 – En una reciente entrevista con Radio María, el sacerdote jesuita, sociólogo y escritor español, José María Rodríguez Olaizola, compartió reflexiones profundas sobre su multifacética labor pastoral. Conocido por su habilidad para conectar con la gente a través de la palabra escrita y hablada, Olaizola no es solo un religioso; es también un comunicador, compositor y guitarrista cuya tarea pastoral trasciende los muros de la iglesia para adentrarse en el vasto mundo digital y los encuentros cara a cara, demostrando una fe viva y en constante diálogo con la sociedad actual.
Durante la conversación, el Padre Olaizola abordó temas centrales de su ministerio. Discutió la responsabilidad que conlleva ser una voz en los medios, planteando si su rol es el de un «influencer» o, más bien, un cauce para la acción pastoral. Con especial atención a los jóvenes, destacó su apertura al primer anuncio del Evangelio. Además, ofreció una mirada sobre cómo acompañar auténticamente el sufrimiento, encontrando en él un espacio para la esperanza, y la importancia de una devoción a la Virgen María que nos acerque de manera más íntima a las Escrituras.
La faceta de escritor de Olaizola fue otro de los puntos clave. Obras como «Bailar con la soledad» y sus contemplaciones surgen de la necesidad de poner en palabras las mociones del espíritu, uniendo la poesía de sus homilías con las realidades cotidianas. En la entrevista, también exploró temas contemporáneos como la inteligencia artificial, reflexionando sobre sus usos y límites frente a la oración humana, y cómo las heridas personales pueden transformarse en cicatrices que nos hablan de memoria, sanación y confianza en Dios.
Para quienes deseen un encuentro más cercano con su mensaje, el Padre José María Olaizola realizará dos presentaciones en vivo en Argentina. La primera será el miércoles 13 de agosto a las 20:00 hs en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en la ciudad de Rosario. Al día siguiente, el jueves 14 de agosto a las 19:30 hs, se presentará en la Iglesia del Salvador, en Buenos Aires, ofreciendo una oportunidad única para escuchar en persona sus reflexiones y compartir un momento de comunidad.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio