Pastoral Social ante un enorme desafío: ser profetas de la esperanza

lunes, 31 de marzo de 2025

31/03/2025 – El reciente Encuentro Nacional de Delegados Diocesanos de Pastoral Social 2025, celebrado en Buenos Aires, reunió a líderes de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS) para un diálogo profundo sobre los desafíos sociales actuales. El enfoque central fue el rol de la Iglesia en la promoción de una sociedad más fraterna. Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la CEPAS, subrayó la importancia de activar la dimensión social de la fe, instando al pueblo de Dios a comprometerse con los más vulnerables, más allá de la mera asistencia.

El encuentro generó un extenso listado de problemáticas que demandan atención urgente desde la perspectiva del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia. Entre ellas, destacan la persistente pobreza y la falta de acceso a derechos básicos como alimentación, vivienda, salud y educación. La precarización laboral y el desempleo, junto con la creciente violencia en diversas formas (intrafamiliar, de género, institucional), la narcocultura y la inseguridad en barrios vulnerables, también fueron temas centrales.

Asimismo, se abordaron las adicciones (drogas, ludopatía, tecnología) y sus devastadores efectos en individuos y familias, así como la preocupante situación de abandono de jubilados y personas con discapacidad. El cuidado del medio ambiente, la crisis de representación política, la corrupción y el declive educativo completaron la lista de desafíos planteados por Fernando Barilatti, secretario de la Comisión Nacional de Pastoral Social.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio