Películas testimoniales sobre la prevención de Adicciones

martes, 25 de junio de 2024
image_pdfimage_print

Como cada semana hoy tenemos “Martes de película” junto a Francisco Alday, licenciado en cine. En esta oportunidad y cercanos a la efemérides del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, nos comparte: Títulos sobre Prevención de ADICCIONES

Tenemos primero esta película : “Siempre serás mi hijo”: Un film que narra la adicción a la metanfetamina y la recuperación a través de los ojos de un padre (Steve Carell) que ve a su hijo Nic (Timothée Chalamet) mientras lucha contra esta adicción.

Luego Francisco Alday nos presenta dos producciones argentinas:

  1. “Seres Libres”: es el primer programa de la TV argentina que habla sobre las adicciones, consumos problemáticos, trastornos alimenticios y temas de salud mental con valentía, honestidad, sin tapujos y con testimonios en primera persona. Se busca generar un espacio de visibilización, debate y concientización sobre temas que, lamentablemente, los medios de comunicación evitan o mal informan. Al mismo tiempo que brindan un espacio de información, escucha y contención no sólo a través de cada emisión semanal, sino también desde nuestras redes y plataformas digitales que sirven de apoyo y espacio de consulta permanente. Dirigido por el actor Gastón Pauls.
  2. “Luz de emergencia”: Es un ciclo de educación en valores para jóvenes que aborda por medio de historias de vida, diferentes temas como el éxito vs fracaso, la identidad personal, la fe, esperanza, el amor, los miedos y problemáticas actuales como las adicciones, el sufrimiento, duelo, bulimia y anorexia, el perdón, etc. Producido por Maranathá Producciones en el marco del canal Brochero. Más información en http://www.brochero.org.ar

Finalmente nos propone un video con testimonios sobre la Fazenda de la Esperanza. La Fazenda da Esperança es una comunidad terapéutica que tiene 40 años de experiencia en la recuperación de hermanos que han caído en el flagelo de la dorga. Evaluado como el proyecto más grande de América Latina, desarrollando labores de recuperación y ayudando a miles de familias, la Granja está actualmente presente en 24 países.

El método de recepción se basa en el trípode: trabajo, convivencia y espiritualidad. Más que liberar a las personas de la adicción a las drogas y al alcohol, Fazenda da Esperança ayuda a todos a encontrar el verdadero significado de la vida.

Para conocer el listado de películas que cada semana presentamos, los invitamos a que se dirijan a: http://www.asociacioncatolicos.com/cine