Por turismo en el exterior, salen mas dolares que los que entran

miércoles, 2 de julio de 2025

02/07/2025 – Entre enero y marzo de este año, los viajeros argentinos gastaron en el exterior 5.000 millones de dólares, un récord en los últimos 20 años. Este monto generó otro récord: un déficit trimestral de 3.500 millones de dólares, porque los ingresos por turismo receptivo apenas sumaron 1.500 millones de dólares.

El problema es que, lo que para algunos puede ser positivo —nos referimos a aquellos argentinos que tienen los recursos y pueden hacer viajes al exterior—, para la economía del país, siempre necesitada de dólares, se convierte en un desafío importante.

El crecimiento del turismo emisivo fue del 114 % en comparación con el mismo período de 2024, mientras que los ingresos por turismo receptivo cayeron un 8 %.

Este desbalance se ve reflejado también en los flujos de viajeros: en lo que va del año, 6,7 millones de argentinos viajaron al exterior por motivos turísticos, un 66 % más que en 2024, mientras que solo 2,4 millones de turistas internacionales llegaron al país, una caída del 20 %. Esto resulta en un déficit de 4,3 millones de viajeros, el mayor registrado en el período.

Vamos a conversar de esto con Marcos Cohen Arazi, economista del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL).

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio