Preocupantes deficiencias en lectura y escritura en alumnos de tercer grado

martes, 6 de mayo de 2025

06/05/2025 – La reciente publicación del informe “Aprender Alfabetización 2024: Resultados de 3° grado de la primaria” de Argentinos por la Educación revela preocupantes deficiencias en las habilidades fundamentales de lectura y escritura en los alumnos de tercer grado en Argentina. El estudio señala que uno de cada diez niños no logra leer, mientras que solo una minoría, el 18,7%, demuestra una comprensión profunda de textos complejos, tanto a nivel literal como inferencial. Estos datos ponen de manifiesto la urgencia de abordar las dificultades en la alfabetización temprana.

La investigación, que se basa en los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024 aplicadas a una muestra representativa de 91.042 estudiantes de 4.178 escuelas a lo largo del país, también destaca un significativo nivel de ausentismo escolar. El 13,1% de los alumnos no estuvo presente al momento de la realización de la prueba, un factor que podría influir en los resultados y agravar aún más la situación del aprendizaje.

Para profundizar en este tema crucial, contaremos con la perspectiva experta de IRENE KIT, pedagoga de la Asociación Civil Educación Para Todos y miembro de Argentinos por la Educación. Su análisis y conocimiento serán fundamentales para comprender las causas subyacentes de estas deficiencias y explorar posibles estrategias para mejorar la alfabetización en los primeros años de la escolarización.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio