La primera Capilla para Carlo Acutis: un gran faro de luz en Mendoza

lunes, 8 de septiembre de 2025

Roma y Mendoza se unen en un proyecto de fe y esperanza

El viaje de este grupo de peregrinos estuvo lleno de momentos inolvidables. Aquí compartimos sus experiencias, desde el proyecto para la primera capilla del mundo de Carlo Acutis, hasta su canonización en Roma.

Carlos Bajach, uno de los participantes, compartió su emoción: “desde la previa, hasta estar en Roma, todo ha sido emoción. Lo más importante fue visitar la tumba de Carlo Acutis, llevando escritos de amigos que atraviesan enfermedades difíciles. Ver la respuesta de las familias y enfermos fue realmente emotivo”.

La capilla Carlo Acutis en Mendoza, primera en el mundo

El proyecto para la construcción de la primera Capilla dedicada a Carlo Acutis en nuestros país, ha tenido momentos significativos con referentes de la Iglesia: “tuvimos la oportunidad de presentarle el proyecto al Papa Francisco y a la mamá de Carlo Acutis”, comentó Carlos. “El Papa quedó encantado y firmó un libro que será un recuerdo para la capilla. Fue una bendición maravillosa”.

La Capilla Carlos Acutis es un proyecto impulsado por el padre Osvaldo Escandura y respaldado por el arzobispo de Mendoza y tuitular de la CEA, Monseñor Marcelo Colombo. Nació “en la providencia infinita de Dios y la intercesión de Carlos Acutis”, con el objetivo de ofrecer un espacio espiritual para jóvenes y familias, promoviendo la fe, la esperanza y la comunidad.

El arquitecto Franco Pérez Mañeli explicó que, tras varios años de planificación, la obra comenzó hace cuatro meses. Actualmente se han completado los cimientos y fundaciones que sostendrán la capilla, que estará revestida completamente en piedra, con un diseño sobrio, atemporal y profundamente simbólico, inspirado en San Francisco de Asís. El predio contará con un santuario mariano, un Vía Crucis al aire libre y espacios verdes que invitan al encuentro.

Cómo participar y colaborar

Santiago López, responsable del crowdfunding internacional, destacó que esta obra es comunitaria y participativa: “cada persona que aporte su granito de arena quedará grabada en la capilla para siempre. Además de donaciones económicas, todos pueden colaborar con sus oraciones”.

Las contribuciones se pueden realizar desde la web oficial del proyecto https://www.capillacarloacutis.com o a través de su Instagram, con opciones de pago nacionales e internacionales. Esto permite que cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo, forme parte de esta obra de fe y esperanza.

Un faro de luz y esperanza

La Capilla Carlo Acutis se perfila como un símbolo de fe, esperanza y comunidad, un espacio que llevará el mensaje de Carlo a jóvenes de todo el mundo, inspirándolos a acercarse a Cristo y a construir juntos un futuro lleno de luz.

Concé más detalles en el video de la nota ↓