20/09/2018 – José Luis Carreño describe bellamente la hermosa experiencia de la oración, encuentro de amistad con Dios:
¿Qué es rezar? Es decir: «te quiero«, y lo es -no lo iba a ser- decir: «me pesa«; y el «quiero ver» del ciego, y el «límpiame» angustioso de la lepra; las lágrimas sin verbo de la viuda; y el «no hay vino» en Caná de Galilea. Y es oración, con la cabeza gacha, después de un desamor, gemir: «¡qué pena!». Cualquier sincero suspirar del alma, cualquier contarle a Dios nuestras tristezas, cualquier poner en Él nuestra confianza, -y esta vida está llena de «cualquieras»- todo tierno decir a nuestro Padre, todo es rezar… ¡Y hay gente que no reza…!
¿Qué es rezar? Es decir: «te quiero«,
y lo es -no lo iba a ser- decir: «me pesa«;
y el «quiero ver» del ciego,
y el «límpiame» angustioso de la lepra;
las lágrimas sin verbo de la viuda;
y el «no hay vino» en Caná de Galilea.
Y es oración, con la cabeza gacha,
después de un desamor, gemir: «¡qué pena!».
Cualquier sincero suspirar del alma,
cualquier contarle a Dios nuestras tristezas,
cualquier poner en Él nuestra confianza,
-y esta vida está llena de «cualquieras»-
todo tierno decir a nuestro Padre,
todo es rezar…
¡Y hay gente que no reza…!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete: RSS