Sanar en las manos de Dios

jueves, 24 de abril de 2025

23/04/2025 – En “Bien de paz” hablamos acerca de sanar y curar y la diferencia entre ambas palabras, a la vez que reflexionamos en torno a qué es para nosotros sanar en manos de Dios.

Nos acompañaron en el programa Marcela Marengo, María Andrade, Carolina Bertone y contamos con los testimonios de Verónica y Bernardo.

“La sanación es un camino, no se da en un momento determinado. Es un proceso que se va dando paso a paso y lo que hacemos es acercarnos al amor de Dios. Es como si nos imagináramos una cebolla que vamos deshojando parte por parte y todo ese camino se va dando a lo largo de toda la vida. Esas cebollas que se van deshojando están íntimamente relacionadas con el soltar, con el despojarnos, el entregar, con el quitarnos las máscaras”.

“En general en el curar miramos lo visible y lo que duele. Por ejemplo, un síntoma, fiebre, me duele la cabeza. Muchas veces buscamos un analgésico, pero otras veces hay una herida en el corazón que después puede derivar en un síntoma físico, en un síntoma psicológico, en un problema económico, en un problema familiar”.

Entonces, la sanación es un camino que busca volver al corazón, volver a esas heridas, a esas injusticias, palabras, momentos, traumas que nos dolieron en algún momento de la vida y que quedaron guardados en el corazón.”

Comunidad Belén es una comunidad cristiana de fieles marcada por la compasión, la vocación misionera y el ministerio de la sanación. Fundada en el año 2006 por el Padre Adrián Santarelli de la diócesis de San Isidro, Buenos Aires.