28/04/2025 – En el “Espacio Fratelli” tuvimos la oportunidad de trasladarnos al corazón de la Antártida Argentina, específicamente a la Base Esperanza, donde late la escuela más austral del mundo: la Escuela Provincial N.º 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”.
Este enclave educativo, sostenido por el compromiso de docentes como Lis Mendoza y Pablo Monzani durante este ciclo lectivo 2025, se erige como un faro de conocimiento en un territorio estratégico para nuestra nación. Su mera existencia subraya la presencia soberana e ininterrumpida de Argentina en el continente blanco, un testimonio vivo de nuestra conexión histórica y nuestros derechos inalienables sobre esta porción de nuestro territorio.
La labor educativa que se despliega en este rincón austral trasciende la mera transmisión de conocimientos; representa un acto de profunda afirmación territorial y humana. La existencia de una escuela donde niños argentinos aprenden y crecen fomenta una conciencia territorial integral, arraigando en las nuevas generaciones la importancia estratégica de la Antártida para el futuro de nuestro país.
Este esfuerzo educativo continuo es fundamental para construir una sociedad fraterna y justa, donde el derecho a aprender no conoce fronteras geográficas y se fortalece incluso en los entornos más desafiantes.
A través del testimonio de Lis Mendoza, conocimos la experiencia de enseñar y aprender en este contexto único.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio