29/07/2022 – Ante la pregunta de ¿cómo generar cultura de paz en la escuela y en el deporte? conversamos con Marina Caireta Sampere, posgraduada de Cultura de la Paz por la Universidad Autónoma de Barcelona y Andrés Barrientos Triay, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deportiva, entrenador de hockey y coach deportivo. Ellos viven en España pero están de paso por Córdoba con motivo de conferencias que dictarán en esta ciudad
Andrés quien trabaja como formador, coordinador y educador en programas de deporte social con infancia y adolescencia en Cataluña y varios países de Latinoamérica, nos compartió también algunas experiencias positivas sobre el “cambio de estructuras” que está aplicando en el esquema de entrenamiento en los deportes. Estos cambios permitirán “mirar el conflicto con curiosidad y no con miedo” dando así espacio al diálogo y la escucha para prevenir conflictos. De hecho resaltaban la importancia de “convenir previamente alianza” por ejemplo entre los adversarios en un partido, para ponerse de acuerdo y anticipar los inconvenientes que se suscitarán.
17/01/23- Todos los martes de verano ponermos en el aire el ciclo “Laudato Si”, donde conocemos la REDCHAG, la Red…
19/01/2023 – El Papa Francisco expresó su cercanía a los afectados por el atentado del domingo 15 de enero, reivindicado por…
19/01/2023 – Esta semana en “Rutas religiosas” continuamos recorriendo nuestro país y sus atractivos turísticos, especialmente los que nos permiten…
19/01/2023 – Jesús prohibía a quienes eran curados por Él que diesen a conocer el hecho. El no buscaba la alabanza…
20/01/2023 – El Gobierno salió en los primeros días del año a aumentar el control de cumplimiento del programa Precios Justos…