Tips espirituales para la salud integral de la persona

viernes, 4 de abril de 2025

04/04/2025 – “Durante mucho tiempo, sobre todo desde la Iglesia y creo que hasta no hace mucho, separamos lo físico de lo espiritual como si fuésemos el alma por un lado y el cuerpo por el otro, y no todos somos una integridad”. Con esta claridad, el Padre Humbi en este micro: “Reflexiones para el finde”, nos desafía a repensar nuestra visión de la salud, recordándonos que somos una unidad y que cuidar nuestro el cuerpo es fundamental en nuestro camino espiritual.

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por la ONU, para recordar la importancia de la salud como un derecho básico y universal al que todos deberíamos poder acceder en todas las regiones del mundo. Y justamente aprovechando esa efemérides es que el padre Humbi nos habla acerca de: “Tips espirituales para la salud integral de la persona”

¿Te cuesta concentrarte al rezar? ¿Tu mente divaga y las preocupaciones te asaltan? El Padre Humbi nos comparte un secreto ancestral, ahora validado por la ciencia: la respiración consciente. “Ese ejercicio le avisa al cerebro que está por vivir un momento tranquilo, más allá del momento tenso”. Tomando como ejemplo el penal decisivo de Montiel en el Mundial de fútbol del 2018, nos muestra cómo un simple acto de inhalar y exhalar puede brindarnos serenidad y conexión con el presente, ¡incluso en los momentos más cruciales!

Pero ojo, como bien aclara el padre Humbi, estos consejos espirituales no son un fin en sí mismos, sino “solo un medio para ir a lo importante que es el encuentro con el Señor” . Preparar el cuerpo y la mente a través de la respiración o la búsqueda de un lugar tranquilo para orar es como disponer la casa para recibir a un ser amado.

También el sacerdote nos invita a ser compasivos con nosotros mismos en nuestro camino espiritual. ¿Te dormís al rezar? ¡No te asustes! Santa Teresa de Ávila y el mismo Papa Francisco han compartido esta experiencia. “Es dormirme en el Señor”.

Y un consejo fundamental: “No hay que confundir nunca la desolación con la depresión” . La desolación es un estado espiritual, mientras que la depresión es una condición física que requiere atención profesional. Es crucial discernir entre ambas y buscar la ayuda adecuada en cada caso.

Finalmente, en esta nota se nos recuerda el poder del amor de Dios, un Padre misericordioso que nos espera y nos acepta tal como somos, sin juicios ni castigos. Reconocer nuestra propia valía a los ojos de Dios nos libera de la autocrítica y el autoboicot, permitiéndonos vivir con mayor plenitud y gozo.

Si buscás herramientas sencillas pero profundas para integrar tu fe en tu vida diaria y cuidar tu salud de manera integral, no te podrás perder esta charla inspiradora con el Padre Humberto González. ¡Dale play y descubrí cómo los consejos espirituales pueden transformar tu bienestar!