“Todos somos misioneros”, recordó el padre Fernando Sánchez

jueves, 15 de mayo de 2025

12/05/2025 – El padre Fernando Sánchez, director de Obras Misionales Pontificias en Argentina, destacó en el marco de los 400 años de la comunidad vicentina que “el cardenal Vicente Bokalic está identificado como un obispo misionero con una opción clara y preferencial por los pobres, los marginados, los que están más lejos. Él vive el carisma vicentino tratando de entusiasmar a otros. Él fue mi formador en los últimos tres años de seminario, después fue mi provincial”. El sacerdote vicentino también destaco: “Me siento privilegiado de poder salir y misionar. Es fundamental tomar contacto con el trabajo en las diócesis, lo que hacen los directores Para mi todo esto es una gracia. Me siento muy feliz de aportar lo que puedo. La primera experiencia fue en el Impenetrable Chaqueño, siempre soñe con ir allí. En Frías hay una comunidad de religiosas y hacía nueve años que no iba un sacerdote a celebrar la Semana Santa. Estas hermanas llevan adelante la misión en Frías y en los distintos parajes de alrededor. Ellas son muy misioneras. Tuve la oportunidad de hablar con ellos. Es una linda época para confesarse, para celebrar la Eucaristía o algún sacramento. Fue muy enriquecedora la experiencia. Visitar gente que está muy adentro del monte donde no es fácil el acceso allí, sobre todo en la época de lluvias”.

“A todo esto lo vivo con mucha alegría, con gozo y entusiasmo. A mí la misión me enciende, me hace vibrar poder estar al lado de la gente. Con ellos aprendo muchísimo, es donde Dios me quiere y me llama. Es a través de ellos donde Dios me habla. La gente me va formando y me va enseñando a ser pastor. En la misión vamos ayudando a los laicos a tomar conciencia que por el bautismo ellos también son misioneros. Según la realidad después hay que ver las formas y los métodos, y adaptarse a las circunstancias sea más favorable y en otros no tanto para poder llevar adelante el acompañamiento de las comunidades. Los tiempos no son los mismos en los lugares donde se va a hacer la misión. La fe no es la misma, cada comunidad tiene diferentes formas de marcar esto. En todo hay que adentrarse con mucha delicadeza, descalzarse para ver y sentir la tierra”, señaló Sánchez.