27/04/2023 – En el marco del Día Internacional del Libro, que se conmemoró el pasado 23 de abril y tuvo por objetivo fomentar la lectura y la industria editorial, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina publicó la nota de investigación “Libros e infancias. Carencias y desigualdades sociales”.
Según este informe, en la última década el déficit de lectura entre los niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años creció un 10% en promedio.
La falta de clases y la virtualidad generaron impactos negativos durante 2020-2021. El déficit de lectura afectó a 67% de los niños y adolescentes. Y a pesar de una mejora registrada en 2022, las desigualdades se incrementan entre niños y adolescentes pobres y no pobres llegando a una brecha de 37%.
Abordamos este tema junto a Carolina Martínez, becaria doctoral del CONICET e investigadora en el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina.
Podés escuchar la nota completa en la barra de audio ubicada bajo el título.
20/09/2023 – En el evangelio de hoy, Lucas 7,31-35, Jesús dice a ésta generación no hay nada que la conforme…
21/09/2023 – En el Evangelio de hoy Jesús llama a Mateo, un recaudador de impuestos. Jesús, al igual que con…
21/09/2023 – Este 21 de septiembre celebramos la llegada de la Primavera y el Día de la Juventud, por ello…
22/09/2023 – En Lucas 8, 1-3 aparece la condición discipular con la que Jesús llama a algunos para que lo…
22/09/2023 – En “Historias de santidad” conocimos la vida de Soledad Cullen, una joven mujer argentina, madre y defensora de…