10/04/2025 – En el Espacio Fratelli nos convocan experiencias de todo el país que se suman a la construcción de una sociedad más justa, fraterna, una comunidad donde todos podamos vivir con dignidad. Esto lo hacemos desde distintos ámbitos y temáticas.
Hoy vamos a conocer sobre la Economía de Comunión, un proyecto social y espiritual del Movimiento de los Focolares fundado por Chiara Lubich en 1991, que propone un modelo económico alternativo al capitalismo tradicional.
Se basa en los principios de comunión (ir más allá del lucro individual), lucha contra la pobreza (destinando beneficios a los necesitados) y la difusión de una “cultura del dar” (gratuidad, reciprocidad y fraternidad).
Las empresas adheridas buscan eficiencia y ganancias, pero priorizando la dignidad humana y destinando parte de sus beneficios a ayuda social, promoción de la cultura del dar y el desarrollo de la propia empresa bajo estos valores.
La Economía de Comunión se distingue por su motivación trascendente, el énfasis en las relaciones fraternas, el impacto social de la rentabilidad y su red global, buscando construir una sociedad más justa y humana, transformando la lógica empresarial y de mercado.
Para conocer más de ésto, dialogamos con Gustavo Luna, empresario cordobés, miembro de la Asociación argentina de empresarios de economía de comunión (AEDEC).
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio