Una mirada a la realidad del vitiligo

miércoles, 2 de julio de 2025

02/07/2025 – El vitíligo es una enfermedad autoinmune crónica que afecta la pigmentación de la piel, resultando en la aparición de manchas blancas debido a la destrucción de los melanocitos, las células productoras de melanina.

Aunque puede manifestarse a cualquier edad, suele hacerlo antes de los 30 años, afectando por igual a hombres y mujeres de todas las etnias. Sus causas exactas aún son desconocidas, pero se cree que intervienen factores genéticos, inmunológicos y ambientales.

Más allá de la apariencia física, el vitíligo no es contagioso ni doloroso, pero puede generar un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen debido a la estigmatización social y la baja autoestima.

El pasado 25 de junio se conmemoró el Día Mundial del Vitíligo, una fecha crucial dedicada a aumentar la concienciación sobre esta afección y a desmitificarla.

Para saber más sobre esta enfermedad hablamos con el doctor Ricardo Galimberti, médico dermatólogo, Profesor de dermatología de la UBA y Jefe honorario del servicio de dermatología del hospital italiano de Buenos Aires.

El doctor Galimberti explicó que «en el caso particular del vitiligo, lo que se deja de producir es la melanina, que es la que da el color marrón a la piel. Y eso es lo que genera que los pacientes presenten en su piel máculas o manchas incoloras que se presentan en cualquier parte del cuerpo.

El doctor destacó que «antes se decía que (el vitiligo) estaba relacionado con el sistema nervioso y que cuando uno pasaba un estrés o tenía algún problema, se detenía la pigmentación. Hoy en día desde la biología molecular y todos los estudios que se han realizado, se determina que el bitiligo es una enfermedad de autoinmunidad en la cual existen sustancias identificadas ya en la investigación, que son las que generan un fenómeno inflamatorio de determinadas células epiteliales por el cual dejan de trabajar y entonces no transmiten generosamente el color marrón».

Se puede acceder a la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.