Una mirada a los temas de la bioética que marcan agenda este año

miércoles, 6 de agosto de 2025

05/08/2025 – El programa «Por la Vida» retomó sus emisiones, conducido por el Dr. Nicolás Lafferriere y la Lic. María Inés Franck, acompañados de un equipo de especialistas y expertos en bioética, derecho, medicina y otras disciplinas.

En este primer programa se hizo un repaso de los temas fundamentales para la defensa de la vida y la dignidad humana, los principales debates bioéticos del momento, entre ellos la maternidad subrogada, la objeción de conciencia y las acciones diplomáticas en foros internacionales.

En este sentido, el Dr. Lafferriere, explicó que uno de los grupos más influyentes en esta lucha es el Grupo de Casablanca, que en 2023 lanzó una declaración internacional con el objetivo de lograr la abolición global de la maternidad subrogada. Desde entonces, este grupo ha impulsado acciones en distintos países, promoviendo leyes y campañas de concientización sobre los derechos de las madres y los niños involucrados en estos procesos.»

Un ejemplo reciente de su influencia se vio el pasado 5 de agosto, cuando la prensa argentina destacó a Olivia Maurel, una joven nacida a través de maternidad subrogada, quien se ha convertido en una portavoz clave del grupo. La campaña sigue ganando visibilidad con diversas publicaciones, como la nota publicada en La Nación, que profundiza en las implicancias éticas y legales del tema.

«Las intervenciones judiciales tempranas son fundamentales en estos casos para evitar que se consoliden situaciones de hecho que puedan afectar los derechos de los niños y de las mujeres involucradas. El fallo español es un ejemplo de cómo los tribunales pueden poner límites claros a una práctica que, especialmente en su versión internacional, suele estar asociada al pago de dinero y a la explotación de mujeres en situación vulnerable».

Además, el Dr. Nicolás Lafferriere nos compartió acerca de su participación en un importante Congreso Internacional de Bioética en Roma, organizado por la Fundación Jérôme Lejeune, una institución dedicada a la defensa de la vida y de las personas con discapacidad. Allí, junto a expertos internacionales, se debatieron temas como la objeción de conciencia, la ética médica y los fundamentos de la verdad en contextos pluralistas. El Dr. Lafferriere compartió panel con Gregor Puppinck, del Centro Europeo para el Derecho y la Justicia.

El congreso abordó también el rol de la bioética en la protección de los más vulnerables, destacando la importancia de mantener una perspectiva centrada en la dignidad humana.

Éstos y otros temas fueron abordados en este primer programa del ciclo «Por la vida», que podés escuchar completo en el audio que acompaña esta nota