Argentina apagó la luz y se sumó a la Hora del Planeta

viernes, 1 de abril de

El sábado 26 de marzo, más de 10 ciudades de la Argentina se sumaron a la campaña mundial “la hora del planeta”, impulsada por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) para conscientizar y alertar al planeta sobre efectos del cambio climático.

 

La campaña surgió en Sidney, Australia, hace cuatro años y hoy sigue junto a otras ciudades Australianas, y otros países insulares del Pacífico, participando del lema de la campaña global “Apagá la luz y encendé el futuro”.

 

Además esta iniciativa también se hace presente en los 5 continentes, en donde cientos de miles de comercios y viviendas apagan las luces. Pero también, se apagan monumentos históricos lo que llama la atención a los ciudadanos del lugar que transitan, generando mayor conciencia. Entre ellos la Crópolis de Atenas, la Catedral de Notre Dame de Paris, la Puerta de Bandeburgo en Alemania, el Empire State y Times Square en Nueva York, el Cristo Redentor en San Pablo y el Obelisco en la Argentina.

 

El apagón se desarrolló según el propio huso horario de cada país, entre las 20.30 y las 21.30, generando un efecto cascada en todo el mundo. Los organizadores calculan que en la edición 2011 hubo más de mil millones de habitantes comprometidos con la iniciativa.

 

En la Argentina 7 ciudades, de las más de 10 adherentes ( entre ellas Buenos Aires, Rosario, Gualeguaychú, Córdoba, Dean Funes, Río Cuarto y Chamical) realizaron actos alusivos a esta iniciativa mundial coordinados en la Argentina por la Fundación Vida Silvestre Argentina.

 

 

 

 

Oleada Joven