04/04/2019 – Deseaba generar su propio emprendimiento y se lo confió a Santa Teresita del Niño Jesús. Con el tiempo su arte fue en aumento, se capacitó, ensayó, erró y volvió a intentar. “Dulce Teresita”, su cotillón y repostería dedicada a la Santa misionera, es capaz de crear casi cualquier figura comestible para vestir y decorar tartas y tortas. Silvana Medina, además de participar desde lo oculto de la alegría de quienes le confían la torta de cumpleaños, aniversario y casamiento, también comparte la alegría de ayudar a quienes más lo están necesitando desde Cáritas Parroquial en la localidad bonaerense de Caseros. Nos comparte su testimonio con las manos llenas de harina y el corazón repleto de dulzura:
Mi nombre es Silvana, pertenezco a la comunidad de Medalla Milagrosa, Caseros, Bs. As. Hace unos años hice mi primer retiro, la Acampada Mariana. Fueron 3 días intensos a los que llegué con el corazón inquieto, sentía que mi vida no estaba completa. Al finalizar, recuerdo que el padre Javier Soteras nos dijo: “que este fuego que encendieron en su corazón, no quede acá, acérquense a la parroquia de su barrio y ofrezcan su servicio”. Así lo hice. Si bien experimenté el servicio en varios grupos, hay un lugar especial en el que puedo aportar mi granito de arena y es Caritas. En nuestro Caritas Parroquial se asisten a 150 familias carenciadas con bolsas de mercadería, y también tenemos un comedor que sirve el almuerzo a niños en su mayoría, de estas familias. El trabajo es intenso. En estos tiempos se dificulta mucho la compra de mercadería por lo que debemos recurrir a ferias de platos y ferias americanas. La gente dona ropa y mobiliarios, entre otras cosas, y las vendemos a precios muy bajos. Con ese dinero podemos ir cubriendo las bolsas de mercadería que se entregan mes a mes. La tarea es también ordenar esas donaciones, sobre todo la ropa, calzados y tratar de mantener un orden para que la gente tenga facil acceso a lo que busca. También visitamos a las familias en sus casas y eso fue una de las situaciones más fuertes que pude experimentar: conocer su realidad, falta de trabajo, enfermedades. Esto hizo que pueda ver que aún hay mucho más por hacer, y a la vez descubrir la necesidad de la gente de comunicar lo que está viviendo y poder prestar el oído.
Mi nombre es Silvana, pertenezco a la comunidad de Medalla Milagrosa, Caseros, Bs. As. Hace unos años hice mi primer retiro, la Acampada Mariana. Fueron 3 días intensos a los que llegué con el corazón inquieto, sentía que mi vida no estaba completa. Al finalizar, recuerdo que el padre Javier Soteras nos dijo: “que este fuego que encendieron en su corazón, no quede acá, acérquense a la parroquia de su barrio y ofrezcan su servicio”. Así lo hice.
Si bien experimenté el servicio en varios grupos, hay un lugar especial en el que puedo aportar mi granito de arena y es Caritas. En nuestro Caritas Parroquial se asisten a 150 familias carenciadas con bolsas de mercadería, y también tenemos un comedor que sirve el almuerzo a niños en su mayoría, de estas familias. El trabajo es intenso. En estos tiempos se dificulta mucho la compra de mercadería por lo que debemos recurrir a ferias de platos y ferias americanas. La gente dona ropa y mobiliarios, entre otras cosas, y las vendemos a precios muy bajos. Con ese dinero podemos ir cubriendo las bolsas de mercadería que se entregan mes a mes. La tarea es también ordenar esas donaciones, sobre todo la ropa, calzados y tratar de mantener un orden para que la gente tenga facil acceso a lo que busca.
También visitamos a las familias en sus casas y eso fue una de las situaciones más fuertes que pude experimentar: conocer su realidad, falta de trabajo, enfermedades. Esto hizo que pueda ver que aún hay mucho más por hacer, y a la vez descubrir la necesidad de la gente de comunicar lo que está viviendo y poder prestar el oído.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10218784569065770&set=a.2176073321829&type=3&theater
Si alguna vez nos quedaran pocos días y de verdad lo supiéramos… sospecho que no se nos iría el tiempo…
Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo.Este fue el…
Se celebraba una fiesta de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. Junto a la puerta de las Ovejas, en…
Jesús dijo a los judíos: “Mi Padre trabaja siempre, y yo también trabajo”. Pero para los judíos esta era una…
Jesús dijo a los judíos: Si yo diera testimonio de mí mismo, mi testimonio no valdría. Pero hay otro que…