¿Cómo me acerco a lo que estudio? ¿Cómo quien degusta o como quien devora ?
Si me acerco con voracidad, no hay lugar para el disfrute. Me corrompe la ansiedad. Me aquejan mis límites, mi no capacidad, el no poderlo todo me agobia antes de empezar.
En cambio, si me propongo gustar internamente el proceso, me habita la paz, porque soy coherente con mi humanidad, acojo mi posibilidad, y me doy de lleno, intentando aprehender aquello que leo, y poner en práctica aquello que aprehendo.
Soy consciente que aquí también aplica la honda afirmación de San Ignacio: no el mucho saber harta y satisface el alma sino el gustar y sentir las cosas internamente. Basta que vaya gustando lo que voy aprendiendo, de nada sirve leerlo todo sin una auténtica reflexión al respecto, sin estar plenamente presente en aquello que hago. Por eso, me propongo no hacerlo todo, sino ir paso a paso intentando gustar lo que voy aprehendiendo porque esto también ha de ser ofrenda y el día de mañana, pan. Me entrego. Me meto de lleno.
Confío, arriesgo y espero en Ti.
Jesús dijo a sus discípulos: Tengan cuidado de los falsos profetas, que se presentan cubiertos con pieles de ovejas, pero…
Jesús dijo a sus discípulos: «No son los que me dicen: “Señor, Señor”, los que entrarán en el Reino de…
Jesús dijo a los fariseos y a los escribas esta parábola: «Si alguien tiene cien ovejas y pierde una, ¿no…
Cuando llegó el tiempo en que Isabel debía ser madre, dio a luz un hijo. Al enterarse sus vecinos y…
Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén y envió mensajeros…