“La inmediatez puede ser una promesa envenenada. Te acostumbras a tenerlo todo al momento. Y pierdes la costumbre de esperar, o de disfrutar de la memoria de los momentos buenos, porque demasiado pronto vuelves a pensar: ‘Quiero más’. ‘Lo quiero ya’. ‘Lo quiero ahora…’. Es el mismo grito urgente que te impide aceptar con gusto la espera cuando lo bueno se retrasa. Y el primer agobiado es uno mismo, incapaz de saborear la vida, engulléndola con un ansia que nunca se sacia.
Dice San Pablo que el amor es paciente… ¡Ojalá! Uno se siente a menudo impaciente, preso de las prisas, temeroso de los silencios, queriendo marcar los ritmos. Y la incapacidad de atesorar lo vivido es en parte inseguridad, en parte miedo y en parte falta de fe. Pero, en cualquier caso, duele, aprisiona y nos aboca a la tristeza. Creo que uno de los principales caminos hacia la libertad es ir cultivando esa capacidad para gustar despacio las cosas, para agradecer lo vivido o saber esperar lo que está por venir.
Cuesta dejar que se serenen los días. Pero es un aprendizaje muy necesario en este mundo de vértigo e inminencia. Así que, si agobia la urgencia, toca cerrar los ojos, respirar hondo, reírse un poco de la propia fragilidad y desprenderse de las cadenas con algo de estilo, buenas dosis de humor y una pizca de fe.”
José María Rodríguez Olaizola
Mientras caminaba a orillas del mar de Galilea, Jesús vio a dos hermanos: a Simón, llamado Pedro, y a su…
Jesús hizo a sus discípulos esta comparación:”Miren lo que sucede con la higuera o con cualquier otro árbol.Cuando comienza a…
Jesús dijo a sus discípulos:”Tengan cuidado de no dejarse aturdir por los excesos, la embriaguez y las preocupaciones de la…
En aquél tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:”Tengan cuidado y estén prevenidos, porque no saben cuándo llegará el momento.Será como…
Al entrar en Cafarnaún, se le acercó un centurión, rogándole”:”Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre…