15-01-2018 – El papa Francisco llega hoy a Chile, donde visitará las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique y abordará temas como la corrupción y su preocupación por los pueblos originarios, en medio de ataques y graves cuestionamientos a la Iglesia por las denuncias de abuso sexual de menores.Bajo el lema “Mi paz les doy”, el Santo Padre aterrizará a las 20:10 hora local y se quedará hasta el jueves, cuando partirá a Perú.
La visita papal se concretará en un escenario de ataques a iglesias católicas en Chile, donde esta mañana se registró un nuevo incendio, el sexto en los últimos tres días, contra un templo en la localidad de Melipilla, 70 kilómetros al suroeste de Santiago. El ataque ocurrió pasada la 1 de la madrugada y afectó la fachada de la iglesia San Agustín, donde un grupo de desconocidos arrojó un líquido combustible en la puerta y luego prendió fuego.
Esta será la sexta ocasión que el Obispo de Roma pise suelo latinoamericano, en 2013 pasó por Brasil, en 2015 visitó tres naciones: Bolivia, Ecuador y Paraguay, en 2016 llegó a México y el último arribo al continente había sido cuando visitó Colombia el año pasado.
El padre Javier Soteras, director de Radio María Argentina, se encuentra en el país trasandino para cubrir esta visita pastoral del Santo Padre. Durante el programa “Diálogos de Actualidad”, el padre Soteras subrayó que, el Papa llega a un Chile con un cierto “clima de resistencia a su visita, por parte de algunos sectores de la comunidad chilena. Además hay que decir que hay circunstancias de la iglesia de Chile, que tienen que ver por ejemplo con casos de pedofilia, que han marcado de una manera muy particular a la Iglesia chilena en los últimos tiempos. Esto, sumado a un Chile que está puesto en otro sentido en relación a su vinculo con el mundo, mucho más allá de la fe, en lo que a su presencia en la economía del mercado se refiere. Todo esto hace que la cosa se de en un clima distinto a lo que estamos habituados en América Latina a celebrar la presencia de Francisco por estas tierras”.
Durante el vuelo hacia este país, el cual comparte con 70 periodistas de distintas nacionalidades, el Papa aseguró que su visita a Chile “no será difícil” porque estudió allí, tiene muchos amigos y lo conoce bien.
Entre otros temas, el Papa también dijo temer a una posible guerra nuclear ya que “solo hace falta un percance para que se inicie. La situación puede precipitarse a partir de un error. Entonces, es necesario destruir las armas. Esforcémonos por llevar a cabo el desarme nuclear”, agregó el Santo Padre
Recordemos que, el Papa Francisco estará llegando al Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile a las 20:10 horas. En el lugar será recibido formalmente por la presidente Michelle Bachelet. Desde allí se dirigirá, previo paso por la parroquia San Luis Beltrán, hasta la Nunciatura Apostólica, donde pasará la noche.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…