06/02/2019 – El primer mes de 2019 deja un lamentable saldo para las mujeres: se cometieron 27 femicidios en los primeros 30 días del año, lo que representa casi 1 crimen, un asesinado de mujeres por día.
Se habla de un aumento del 20% respecto a la cantidad de femicidios de enero de 2018, cuando el Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación registró 18 casos.
¿Cómo es en otros países de la región? Es difícil comparar datos porque en varios países, como en Brasil, por ejemplo, estos crímenes no se especifican estadísticamente como femicidios, sino como asesinatos comunes y corrientes.
Pero un informe del Small Arms Sorvey de 2016 citado por la ONU dice que, entre los 25 países del mundo con mayores tasas de femicidios, 14 están en América Latina y el Caribe.
Hace un año atrás, el 20 de enero de 2018, en Trujillo, Perú, el papa Francisco ya había hablado de esta “plaga” de los femicidios, y pidió luchar contra la misma que golpea a América Latina.
Sobre esta “plaga” a la que hace referencia el Papa, en Radio María Argentina dialogamos con Matías Mietrich, psicólogo especialista en violencia de género, que atiende a varones en situación de violencia. Mietrich hizo foco en el hombre violento del cual dijo: “La violencia aparece cuando la palabra deja de ser un instrumento, deja de servir para mediar. Uno puede discutir, intercambiar opiniones ahora, cuando se encuentra sin el poder de la palabra para mediar ahi aparece la impotencia y lo que sigue es el paso a la violencia”.
Asimismo, el especialista aseguró: “No hay que tratar a la denuncia como el único tratamiento de una situación de violencia. Son recursos institucionales que el Estado pone a disposición para hacer un tratamiento de eso y tomar medidas de protección que son sumamente necesarias pero a la par hay que apuntalar ese caso, tanto el hombre como la victima, hay que apuntalarlos con otro tipo de abordaje”.
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
18/03/2025 – El jefe del estudio móvil de Radio Mariam en Jordania, Wajdi Nasrawin, junto con una delegación de voluntarios,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…