11/08/2016- La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación aprobó por unanimidad el dictamen del proyecto de ley que busca autorizar a la investigación y producción de cannabis medicinal en las Universidades Nacionales. El día de hoy, Radio María entrevistó a la diputada del Partido Socialista Gabriela Troiano, quien lo presentó ante la cámara, para aclarar e informar sobre los objetivos de esta ley que busca ser sancionada.
El origen de este proyecto surge en la necesidad de dar solución a la falta de medicamentos para “enfermedades huérfanas” -sin remedios específicos- que encuentran grandes beneficios en determinados componentes del cannabis. Enfermedades como la epilepsia refractaria, el HIV, la esclerosis múltiple y el tratamiento del dolor en el cáncer son tratados con medicamentos muy fuertes y, en muchos casos, no responden a estos tratamientos. “Las propiedades de un componente del cannabis los beneficia considerablemente”, dijo la diputada, y agregó que “ante la situación dolorosa de muchas familias que conviven con estas enfermedades y que han comenzado a buscar por su cuenta estas alternativas, creemos que debe haber controles rigurosos de uso y calidad de este fármaco”.
Ley de Salud Pública prevé que el Ministerio debe realizar los convenios necesarios con las Universidades Nacionales para que investiguen sobre determinados medicamentos. A partir del análisis de la legislación, se concluyó en que se puede habilitar a estas instituciones a investigar y producir esta droga para uso medicinal. “Buscamos universidades porque creemos que es el ambiente de investigación científica más adecuado para realizarlo. Cuentan con los instrumentos necesarios y son instituciones públicas no orientadas a la comercialización”, dijo Troiano.
La diputada agregó que lo que se busca con este proyecto de ley es brindar garantías y la seguridad, a quiénes consuman este fármaco, de que estará liberado de alucinógenos y sólo contará con los componentes que resultan útiles para el tratamiento de estas enfermedades. “Lo que el Congreso pide a la Nación es que se arbitren los medios ya contemplados en la ley y se actúe con mayor celeridad para brindar respuesta a las personas”, concluyó.
25/06/2025 – En el programa Bienaventurados, viajamos a la India para conocer el proyecto Mariathon, de la mano del Padre…
29/06/2025 -En la última semana de Mariathon, durante La Catequesis, el Padre Javier dialogo con Alicia Del Cid, Representante del…
30/06/2025 – Durante los últimos días, la ciudad de Asís se convirtió en el corazón vibrante de un momento especial…
13/07/2025 – El sábado 5 de julio, en el Stadswandelpark de Eindhoven, un bello parque en medio de la ciudad…
13/07/2025 – En el quinto aniversario de su partida al Cielo, el 8 de julio, muchas emisoras de Radio María…
25/07/2025- El 9 de julio se vivió el «Día de la Juventud de Ankawa» en la Iglesia de los Santos…