3/07/2017 – Un tema que preocupa a muchos papás es la bronquiolitis, una enfermedad viral que se presenta con mayor frecuencia en los primeros dos años de vida del niño. Es una enfermedad de tal magnitud que durante la epidemia de invierno suele no haber suficientes camas en el país, ni lugares en terapia intensiva pediátrica.
Silvia Ferreyra, directora del Hospital Pediátrico del Niño Jesús, en diálogo con Radio María Argentina, sostuvo que la bronquiolitis es la principal causa de internación en la época invernal. Este virus comienza generalmente con unos síntomas visibles como la dificultad para respirar, donde el niño inhala más rápido que lo normal, hunde el pecho o mueve mucho la panza, además del rechazo a la alimentación y las dificultades para conciliar el sueño: “todas esas cosas son signos que los papás deben tener en cuenta y concurrir en forma precoz al médico” afirmó la directora. Asimismo, advirtió que actualmente no hay una vacuna dentro del calendario nacional de vacunación y por ello se deben extremar todos los esfuerzos para evitar que los niños se contagien.
Silvia manifestó que es importante que la madre intente sostener la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y pueda mantenerla hasta los 2 años de edad y evitar concurrir con los chicos menores de 1 año a lugares donde hay mucha afluencia de personas porque allí se encuentran las patologías altamente contagiosas.
¿La tos que se presenta en el niño puede ser bronquiolitis? Ferreyra señaló que la tos puede ser seca o con secreciones. Una tos seca que perdure en el tiempo tiene que sospechar de otras patologías en la cual la fuente de contagio es un adulto o un adolescente, por eso es necesario tener un carné de vacunación en todos los grupos de edad. La directora sostuvo que los niños empiezan a tener inmunidad contra tos convulsa a través de una vacuna que se coloca a partir de los dos meses: “al no tener toda la cobertura completa no tienen todas las defensas, por eso la mamá embarazada después de las veinte semanas de gestación debe colocarse la vacuna que va a proteger al recién nacido”.
“La bronquiolitis no se cura con antibióticos, tiene un proceso de autolimitarse sola” afirmó Silvia y agregó: “la automedicación es nociva”. La directora aconsejó realizar vapor de agua y proporcionar al niño algún descongestivo teniendo en cuenta la recomendación del médico.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…