15/03/2017 – Tras 5 días de travesía, la Cabalgata Brocheriana llegó a Villa Cura Brochero en medio de la alegría de los habitantes de la zona. En diálogo con Radio María, la Hna Silvia Somaré contó, mientras trata “de rumiar estos 5 días que han sido de mucho provecho para el alma”, que “la llegada fue muy emocionante, todo el pueblo afuera y las campanadas. Primero llegaron los caminantes y luego los que veníamos a caballo”. “Se huele a fiesta santa en el pueblo, en las vísperas del primer año que celebramos al Santo Cura Brochero”, festividad que será mañana 16 de marzo.
“Yo personalmente me puse en la piel de mis hermanas (las Hermanas Esclavas), que dicen las crónicas que la primera vez no podían avanzar por la cantidad de gente que se agolpaba para saludarlas y tirarles pétalos de rosas. Brochero pedía a la gente que les armaran arcos con pétalos de flores para recibirlas”.
La Hna Silvia comentó que la travesía le despertó en el corazón la admiración por la “fortaleza y la valentía de Catalina porque mandar 16 hermanas a un lugar al que ella no había ido, en un lugar que ni figuraba en ningún relato, sólo comenzó a figurar en los diarios por el Cura Brochero. La valentía, la fortaleza, la audacia y el amor al corazón de Jesús y a los demás. Ella recién pudo ir al tiempo por sus problemas cardíacos”.
“Hay infinidad de testimonios de la ayuda mutua, que era permanente. Cuando alguien tenía sed inmediatamente otro le pasaba una botella de agua, lo mismo que entre todos nos controlábamos que el apero y la cincha estuviera bien ajustada. Son pequeños gestos de ayuda, y esto es muy de la “gauchada” y eso nos ayuda a ver que hay mucha más gente buena que mala. Mientras las malas noticias copan los medios, éstos pequeños gestos son los que van construyendo el reino.
“Brochero hacía esto una y otra vez para buscar a su gente, para que hicieran los ejercicios espirituales” comentó la hermana esclava.
“Recé por los argentinos, para que no nos sintamos enemigos unos con otros, para que se haga verdad esto que la madre de Brochero le dijo a su hijo antes de entrar al Seminario “vaya hijo y sirva a la Patria”. Que se haga realidad en nosotros ese consejo de Doña Petrona, una mujer analfabeta. Brochero no trabajó solo, se dejó ayudar por la mujer, y ahí visibilizar a mis hermanas esclavas que le pusieron el hombro a Dios, a la Patria, a los sueños de Brochero y de Madre Catalina. No sabemos sus nombres, pero por algo Brochero dijo “yo soy locaso por las esclavas” dijo emocionada la Hna Silvia.
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
18/03/2025 – El jefe del estudio móvil de Radio Mariam en Jordania, Wajdi Nasrawin, junto con una delegación de voluntarios,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…