01/08/2018 – Con esta medida decretada por el Gobierno Nacional, se realizaran recortes en las asignaciones de 400 mil beneficiarios.
El gobierno de Mauricio Macri modificó por decreto el régimen de asignaciones familiares para, según el texto del decreto, «ordenarlo, darle mayor equidad y aumentar la cobertura».
Estos cambios engloban una serie de medidas que contemplan, entre otros aspectos el ajuste del sistema de pago de aportes patronales y se unificó el valor de las asignaciones en todo el país con máximos de 1500 pesos.
Pero estas modificaciones son muchas mas amplias. Al respecto dialogamos con Ismael Bermúdez, periodista especializado en temas económicos, quien detalló: “es una medida que eliminó el plus que, en determinadas zonas, consideradas desfavorables o zonas de fronteras, tenían los padres de chicos por el conocido tema del salario por hijo o Asignación Familiar”.
El economista destacó que, el gobierno decidió eliminar este plus que terminará perjudicando a los padres de más de 400 mil chicos.
Esta modificaciones hacen que ya no haya diferencias importantes entre los ingresos y el costo de vida de las distintas zonas. Esto quiere decir que, a partir de 1 de septiembre, dejará de tener vigencia el adicional por zonas diferenciales.
El régimen previsional cuenta con cuatro zonas diferenciales, en las que se supone que el costo de vida es más elevado y que, por lo tanto, la ayuda del Estado debe ser mayor.
Esta medida tendrá principal afectación en la zona de la patagonia, cuyo y las provincias de Salta y Jujuy.
Nadia Ricci es diputada nacional de la UCR por Santa Cruz y, en contacto con Radio María Argentina informó que, se van a realizar reuniones para “lograr algunas modificaciones en estas medidas”.
La diputada Ricci subrayó que, “se trata este de un decreto que tiene vigencia por 25 años pero hay cosas que revisar. No estamos de acuerdo con la forma y con la quita total (del adicional por zona)”.
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…