La colectividad judía hoy celebra el Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío 5774, con sus tradicionales servicios religiosos y comidas familiares.
Durante el programa “Entre Nosotros” el rabino Marcelo Polakoff explicó que esta fiesta incluye “un combo de 10 días”. Entre el Rosh Hashaná (en hebreo, cabeza de año) y el Día del Perdón transcurren diez días de arrepentimiento que conducen a una pacificación espiritual. El rabino comentó que durante todo el año, pero especialmente éstos 10 días, los judíos “deberían tratar de hacer las tres T, palabras judías que comienzan en T y se traducen en:
– Autoevaluación: como comienza un año y termina otro uno tendría que tratar de meterse un poco para adentro y reflexionar y evaluar qué puedo cambiar este año.
– Plegaria: no ir para adentro, sino para arriba, lo que trasciende.
– Ocuparse de los que tenemos al lado.
Además, comentó que hay comidas simbólicas, entre las que se destaca la manzana con miel que se come en la cena. Es el saludo típico que simboliza el deseo de “un año nuevo y dulce”.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
18/03/2025 – El jefe del estudio móvil de Radio Mariam en Jordania, Wajdi Nasrawin, junto con una delegación de voluntarios,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…