24/08/2018 – Ahora deberá debatirse en Diputados. El cambio en la iniciativa permite la “recuperación de bienes” pero funcionará para delitos futuros.
El Senado de la Nación aprobó, por 40 votos a favor, contra 26 que lo rechazaron, el proyecto de ley de “extinción de dominio”, un mecanismo que serviría para que el Estado recupere los bienes y fondos obtenidos mediante la comisión de delitos, como la corrupción.
El tema, aquí, es que lo que aprobó el Senado es un texto que modifica sustancialmente el que se había aprobado en 2016 en la Cámara de Diputados, y, por lo tanto, el proyecto volverá a ser analizado en la Cámara baja.
Para conocer más acerca de esta figura, desde Radio María Argentina convocamos al doctor Gregorio Badeni, abogado constitucionalista quien explicó: “Por ejemplo, en el proyecto que aprobó diputados, se decia que, si un juez penal “Prima facie”, entendía o tenia sospechas de que los bienes eran mal habidos podía ya concretar el desapoderamiento, lo cual es un despropósito”.
Los bloques que votaron a favor del proyecto fueron: “Frente Para La Victoria” y sus aliados y el interbloque “Argentina Federal”.
El Senador Nacional por el Chaco, Eduardo Aguilar pertenece al Interbloque “Argentina Federal” y, al argumentar su postura en contra del proyecto, dijo a los micrófonos de nuestra emisora: “Los principales juristas del país que fueron convocados al Senado, coincidieron en algo y es que, la ley que venía de Diputados era realmente un mamarracho (…), por eso era imposible que el Senado la aprobara tal como estaba”. Aguilar aseguró que, “hechos los cambios pertinentes el proyecto es aceptable y eso se aprobó.”
Casi todos senadores perteneciente al oficialismo y a sus aliados votaron en contra de este proyecto. La senadora nacional por la provincia de Jujuy, la radical Silvina Giacoppo fue una de las legisladoras que optaron por esta postura.
Al argumentar su posicionamiento en el recinto, la senadora consideró que “así como vino de Diputados, el proyecto tiene falencias gruesas que rozan lo inconstitucional porque en realidad no protege el derecho de propiedad: con la simple denuncia se extingue el dominio.”
Hay que recordar que hoy, sin que se apruebe la ley de extinción de dominio, ya existen herramientas para que el Estado “recupere los bienes del narcotráfico y el crimen organizado”. Por eso, algunos dicen que el principal problema no es la falta de herramientas legislativas sino su falta de aplicación eficiente.
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…