Su Cuerpo era eucarístico mucho antes de que fuera ofrecido en el Sacramento.
En la Última Cena su Cuerpo se desposó para siempre con el signo del pan.
Ese pan antes había sido multiplicado para el hambre de la gente, convirtiéndolo en milagro.
Su Cuerpo también ya estaba entregado desde el comienzo: En su concepción y gestación, en su nacimiento y crecimiento, en su bautismo entre las aguas.
En las tentaciones de cuarenta días -gustando el ayuno solitario del desierto- conoció la primera cuaresma de su Cuerpo.
En sus caminatas y en su sed del mediodía pidiendo agua a la Samaritana; en sus manos extendidas, tocando a los leprosos; o mezclando su saliva con barro para dar luz a los ojos.
En su bendición a los niños; en su sueño y su cansancio, quedándose dormido en la barca; en su paso firme, caminando entremil barroua a la Samaritana las aguas; en sus milagrosas curaciones y en su Transfiguración entre fulgores.
Todo en Él era Cuerpo entregado; Carne fragmentada; Divino contacto para nuestro tacto.
Todo era anticipo de lo que un día nos daría como comida y bebida.
Todo su Cuerpo siempre fue Sacramento, Tienda de Dios para el encuentro.
Todo su Cuerpo -desde el principio- fué Eucaristía.
Eduardo Casas
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…