10/06/2019 – El Estado argentino afronta en los tribunales internacionales otras dos demandas de empresas por un proceso de nacionalización llevado adelante por la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández.
La compañías Metlife y NN Group, dos exAFJP, iniciaron juicios a la Argentina en el tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) que es una institución que depende del Banco Mundial, y que tiene sede en Washington, por la reestatización del sistema jubilatorio, en 2008.
En esa época, durante la primera presidencia de Cristina Fernández, Amado Boudou estaba al frente de la Anses y fue uno de los impulsores de la iniciativa.
Ahora, Metlife, de origen estadounidense, consideró que el acto de nacionalización realizado por el Estado Argentino vulneró sus derechos comerciales, por lo que acudió a esa Corte -que depende del Banco Mundial- para buscar una compensación económica.
Al respecto dialogamos con Eugenio Semino, Ombusman de la Tercer Edad quien sobre los antecedentes de la situación actual aseguró: “Fue monstruosa la privatización y un gran negocio para el sistema financiero. En el 2008 dejo de ser negocio para los bancos porque tenían que comenzar a pagar lo que habían recaudado”.
Sobre el por qué reclaman ahora las exAFJP, Semino comentó que “estas empresas son fondos que fueron comprando acciones y van viendo los momentos para actuar, en este caso es un tema político”.
El 30 de abril, además, llegó la segunda demanda por este motivo. Se trata de un juicio iniciado por una aseguradora holandesa -NN Group- y por Orígenes, una de las empresas integrantes del sistema de capitalización vigente hasta 2008 y que actualmente está en proceso de liquidación. Aún no se conoce cuál podría ser el costo para el Estado de un fallo en contra en estos dos casos.
Carlos Molina Sandoval, es abogado experto en derecho comercial y sobre esta realidad digo a nuestra emisora: “Lo que me preocupa es la situación de los jubilados actuales, que tienen una jubilación mínima de 11 mil pesos y la canasta básica está en los 30 mil”.
Finalmente, el abogado recordó que “Aerolíneas Argentinas, las AFJP, YPF son las mayorías de las demandas que Argentina afronta en el CIADI. Todas cuestiones tienen que ver con las normas poco claras frente a las Empresas”.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…