07/06/2019 – Según el último informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina, la pobreza alcanza al 51,7% de los niños y adolescentes en Argentina, registrando así el nivel más alto en una década.
Las estimaciones de la Encuesta de la Deuda Social Argentina estiman que en el último periodo interanual se incrementó la pobreza infantil pasando del 48,1% al 51,7%, mientras que el 10,2% son indigentes.
En este marco, el Conurbano Bonaerense mostró el mayor índice, con un 63,6% de niños afectados, y un 15,4% de menores indigentes.
Además el 14,9% de los chicos de entre 2 y 17 años -1,6 millones- no realiza al menos una de las cuatro comidas diarias y la última alimentación del día es la más frecuentemente salteada, dado que el 7% no la ingiere.
El informe “Infancias. Progresos y retrocesos en clave de desigualdad” elaborado por el Observatorio de la Deuda Social fue presentado en el día de ayer.
En diálogo con Radio María Argentina, la Licenciada Ianina Tuñón, socióloga y coordinadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina aseguro: “En el año 2003 y 2004 los niveles de pobre de los niños estaban cerca del 70%, sin embargo observamos que el nivel de pobreza ha crecido significativamente, un 8%, en el último período medido”.
La licenciada Tuñón también aseguró que, “la cena es una de las comidas que dejan de hacer los chicos que están dentro del 51,7% de los niños pobres en Argentina”.
Finalmente, Ianina Tuñón desatacó: “De todos los datos que recabamos me sorprendió el incremento del trabajo infantil en los sectores de clase media”.
29/03/2022 – Compartimos el testimonio del Padre Aleksey, director de Radio María Ucrania, quien se encuentra en los estudios de la…
01/04/2022 – Compartimos el testimonio del Padre Aleksey, director de Radio María Ucrania, quien se encuentra en los estudios de la…
13-04-2022- Compartimos el testimonio del Padre Aleksey, director de Radio María Ucrania, quien se encuentra en los estudios de la…
13-04-2022- El papel de la radio en el contexto de la guerra en Ucrania está demostrando ser de suma importancia para…
09.05.2022 La sede de Radio María Nigeria fue inaugurada el 30 de abril de 2022 por Su Excelencia Mons. Ignatius Kaigama, arzobispo…
09-05-2022 Monseñor Diamantino Guapo Antunes, I.M.C, obispo de Tete en Mozambique, ha firmado el acuerdo con la Familia Mundial de…