19/02/2019 – En nuestro país existen mercados negros de distinto productos: autopartes, celulares, electrodomésticos, drogas, armas, entre otros.
Mercado negro es el término utilizado para describir la venta clandestina ilegal de bienes o servicios, al margen de cualquier tipo de regulación estatal; una práctica que incluye, por supuesto, la venta de bienes robados o adquiridos de manera ilegal.
Aunque a veces se lo disfraza, la compra de cosas robadas forma parte vital de una cadena de delitos que genera todo tipo de consecuencias negativas.
Y es que, como dicen los especialistas, la cadena de responsabilidades que hace que esta práctica siga vigente y se mantenga en el tiempo inicia con el que roba y termina con el que compra.
En diálogo con nuestra emisora, el Licenciado Luis Vicat, especialista en Seguridad Pública, sostuvo al respecto que «hay formas eficientes de combatir (esta práctica), de hecho se combate diariamente la venta de cosas ilegales, algunas robadas, algunas de cotrabando, algunas plagiadas».
En tanto, Vicat subrayó que «habría que federizar las penas. Como son penas muy leves, evidentemente, en muchos casos, no ameritan prisión si no hay un antecedente previo o una condena en proceso. Entonces, esta gente seguro va a salir a las pocas horas o a los pocos días y va , seguramante a reincidir en el delito».
Pero sucede que, la clave de este tipo de mercado se fundamenta en la siguiente lógica: si se venden bienes y productos robados es porque existen personas que las compran.
11/08/2025- Con motivo del Jubileo de la Juventud en Roma, el Comité Nacional para la Pastoral Juvenil del Líbano (APECL)…
08/09/2025 – Gracias al generoso apoyo de muchos oyentes, Radio María Chile llegará a la ciudad de Valdivia en los…
08/09/2025 -Con gran alegría compartimos que el sábado 16 de agosto, se inauguraron oficialmente las nuevas oficinas de Radio Mariam en Alepo, en…
21/09/2025 – “La catequesis ante los desafíos actuales” fue el tema central de la Segunda Conferencia de Catequesis celebrada en…
21/09/2025 – El 8 de septiembre de 2025, festividad de la Natividad de la Santísima Virgen María, se celebró una ceremonia…
21/09/2025 – La misión de Radio María en África sigue creciendo y dando frutos. El 24 de agosto de 2025, la séptima subestación…