03/06/2019 – Cada año la intoxicación por este gas tóxico que es el monóxido de carbono ocasiona numerosas muertes que, si las personas conocieran e implementaran algunas medidas de prevención muy sencillas, podrían evitarse.
El monóxido de carbono se produce por la combustión incompleta o defectuosa en el funcionamiento de estufas, calefones, termotanques a gas, hornallas, braseros y salamandras. Pero también es parte de los gases que expulsan los motores, como los de los automóviles.
Algunas de las recomendaciones más simples e importantes son: controlar los artefactos a gas cada año al inicio de la época invernal, prestar atención a que la llama sea siempre azul ya que, si su color es naranja o rojo, es indicador de que el artefacto funciona mal y libera monóxido de carbono.
Para enfocarnos en las medidas preventivas consultamos a Walter Murúa, presidente de la Asociación de Instaladores de Gas y Sanitarios de Córdoba quien aseguró: “El color de la llama es uno de los primeros indicadores de que algo está funcionando mal. Si tenemos llama amarilla o anaranjada es señal de que algo está mal”.
El especialista recordó también que » hay que revisar los conductos, que pueden estar tapados. Además nunca hay que tapar las rejillas de ventilación».
Las muertes por intoxicación con monóxido de carbono alimentan, año a año, una trágica estadística: según informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación, el año pasado hubo unas 200 víctimas.
El monóxido de carbono es un gas venenoso y muy peligroso porque no tiene olor, pero puede provocar la muerte en minutos. Las víctimas no se dan cuenta de que se están intoxicando hasta que aparecen los primeros síntomas: dolor de cabeza, náuseas, palpitaciones, vómitos y mareos.
En Radio María Argentina dialogamos con el doctor Daniel Gómez, Jefe de toxicología del Hospital de Urgencias de Córdoba quien al respecto advirtió: «La cocina y el horno no deben usarse para calefaccionar. Las personas mueren por asfixia cuando se intoxican con monóxido de carbono. Es un gas paralizante, cuando estás intoxicado, no tenés mucho más que hacer».
http://radiomaria.org.ar/_audios/danielgomez.mp3
02/06/2025 – La Mariathon de Radio María Suiza Romanda comenzó con la misa inaugural el 26 de mayo y se…
06/06/2025 – El 31 de mayo, festividad de la Visitación de la Santísima Virgen María, Radio María Malta celebró 30…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
30/06/2025 – Durante los últimos días, la ciudad de Asís se convirtió en el corazón vibrante de un momento especial…
29/06/20205 – Toda la comunidad de Radio María Tanzania celebra la llegada de los primeros equipos para las nuevas estaciones…