01/04/2014 – En Rosario, familiares de inocentes víctimas de asesinatos, que perdieron a sus seres queridos como consecuencia de distintos delitos exigen justicia y que se aparten los policías responsables. Aún así, lejos de intentar hacer justicia por mano propia, insisten con los caminos institucionales y legales para exigir castigos. Con ese fin se reunieron con concejales de la ciudad y les pidieron que intercedan ante la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
La ONG “Sin justicia no hay vida”, conformada por 30 familias de víctimas de delitos, fueron al encuentro de las edilas María Eugenia Schmuck (UCR) y Fernanda Gigliani (PPS), presidenta e integrante de la comisión de Derechos Humanos del Concejo Municipal, respectivamente, y les hicieron una serie de planteos tendientes a avanzar en las investigaciones y a proteger la integridad personal de los demandantes.
Lo que piden en concreto es la vinculación directa con los Fiscales de Cámara, a fin de plantear “la aceleración de algunas causas que no avanzaron lo suficiente y la separación, de algunas de ellas, de personal policial sospechado de complicidad o encubrimiento, que –lógicamente– entorpece la investigación”.
En diálogo con Radio María, la concejal radical María Eugenia Schmuck dijo que vienen trabajando con los familiares de las víctimas desde hace 2 o 3 meses. Comentó que se intenta dar asistencia y asesoramiento a muchos de ellos que ni si quiera saben los recursos institucionales que la justicia tiene a disposición.
"Hay una economía delictiva, la narco criminalidad, que efectivamente ha permeado capas del Estado, puntualmente de la institución policial, y yo diría que parte de la justicia también, que hoy ha generado una red de corrupción sobretodo en las esferas territoriales las que más contacto y vinculación tienen con los barrios de la ciudad. Se hace muy difícil desentrañar porque hay muchísimas personas vinculadas en esa economía delictiva" comentó la concejal.
Además comentó sobre la situación de amenazas a funcionarios públicos y la tarea de los periodistas al respecto: "Tenemos una situación que merece que le demos la gravedad que se merece".
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
13/07/2025 – El sábado 5 de julio, en el Stadswandelpark de Eindhoven, un bello parque en medio de la ciudad…
13/07/2025 – En el quinto aniversario de su partida al Cielo, el 8 de julio, muchas emisoras de Radio María…
25/07/2025- El 9 de julio se vivió el «Día de la Juventud de Ankawa» en la Iglesia de los Santos…
11/08/2025- Con motivo del Jubileo de la Juventud en Roma, el Comité Nacional para la Pastoral Juvenil del Líbano (APECL)…
08/09/2025 – Gracias al generoso apoyo de muchos oyentes, Radio María Chile llegará a la ciudad de Valdivia en los…
08/09/2025 -Con gran alegría compartimos que el sábado 16 de agosto, se inauguraron oficialmente las nuevas oficinas de Radio Mariam en Alepo, en…