07/03/2017 – Frente al amplio debate social que se está dando en torno a la baja de la imputabilidad o no de los adolescentes, conversamos con el P. Gustavo Antico, secretario ejecutivo de la comisión de laicos y familia de la Conferencia Episcopal Argentina.
Allí comentó sobre el documento que la Comisión Episcopal de Laicos y Familia de la Conferencia Episcopal Argentina presentó hace algunos días sobre la imputabilidad de menores. “Ahí nos preguntábamos si el desafío era bajar la edad o subir la cor responsabilidad en nuestra sociedad. Elaboramos un documento tomando la mirada y el magisterio del Papa Francisco” comentó el P. Gustavo Antico. “Es un texto que busca enriquecer un planteo que evidentemente se viene dando desde muy diversas perspectivas y que nos parece que es importante que como sociedad nos regalemos el suficiente tiempo y al mismo tiempo construyamos un espacio de diálogo que pueda abordar lo complicado de la situación porque allí están nuestros niños, adolescentes y de manera especial los que están en estado de vulnerabilidad, a los que creo que como sociedad, de un modo particular tenemos que atender” explicó.
“Entendemos que no es una solución bajar la edad de la imputabilidad, porque dentro de dos años nos vamos a ver con la situación de tener que bajar de los 14 a los 12 u 11 y me parece que el tema nos cuestiona para que podamos ver cómo ayudar, incluso a los que han delinquido. Entendiendo todo el dolor que se causa con éstos actos que lleva hasta el deseo de hacer justicia por mano propia” dijo.
Además invitó a ampliar la mirada: “detrás de nuestros niños y adolescentes estamos los adultos, o los que estamos llamados a vivir adultamente, y creo que es allí donde tenemos que replantear algunas cosas para que esto vaya disminuyendo. Existe y seguramente existirán hechos dolorosos como éstos pero no creemos que una ley que solamente baje la imputabilidad sea la solución a este asunto”.
En relación al documento, el P. Antico dijo que es un texto que quiere ayudar, promover y aportar algunos datos que salen del Observatorio de la deuda social elaborado por la UCA, para poder darle un abordaje más integral.
Documento de la Comisión Episcopal de Laicos y Familia Área de Niñez y Adolescencia
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…