17/07/2018 – El pasado domingo por la mañana, cuatro jóvenes irrumpieron en la Iglesia de Los Capuchinos de la ciudad de Córdoba y tomaron el micrófono del ambón, para hacer un supuesto reclamo mapuche.
En un principio se dijo que era una manifestación “pro aborto”, porque algunas de ellas hablaban en este idioma que denominan “inclusivo”, que en lugar de decir “todos” dicen “todes”, y acusaban a los presentes a defender la vida de los mapuches también, no sólo la de los niños por nacer.
Fue todo muy confuso, algunas personas que estaban en misa reaccionaron y les pidieron que se fueran y las sacaron del templo, y luego las detuvo la Policía.
Más allá de esto, queremos reflejar, cuánto y cómo trabaja la Iglesia para apoyar los reclamos genuinos de los pueblos originarios.
Por eso, desde Radio María Argentina dialogamos con Ángel Callupil, integrante del equipo de trabajo de la Pastoral Aborigen del sur argentino quien expresó: “Desde el equipo pastoral de Pastoral Aborigen, ENDEPA, en todo el territorio nacional, hace mucho años que venimos acompañando en cercanía los procesos de estas comunidades. La diócesis de Bariloche, la diócesis de Comodoro Rivadavia, la Prelatura de Esquel, todas pueden testificar la experiencia del trabajo con los pueblos aborígenes”.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…