20/05/2014 – A medida que las temperaturas en todo el mundo han aumentado, quienes investigan el cambio climático han estado muy atentos a un lugar quizás más que a cualquier otro sitio: la capa de hielo del oeste de la Antártida.
Según la NASA, hay seis glaciares que están suspendidos gracias a un precario equilibrio; se encuentran parcialmente sostenidos por tierra y flotan parcialmente en las aguas fuera de la costa. En la capa de hielo hay suficiente agua congelada, que alimenta a estos gigantes helados, como para aumentar los niveles mundiales de los mares en casi 1,22 metro, si se derritieran.
Los investigadores arriban a la conclusión de que "este sector del oeste de la Antártida está experimentando una inestabilidad en la capa de hielo marino que contribuirá significativamente a aumentar el nivel del mar" en los próximos siglos.
El doctor Pablo Canziani, investigador del CONICET, climatólogo, especialista en cambio climático y profesor de investigación en la Pontificia Universidad Católica Argentina dijo en diálogo con Verónica Laforgia "es preocupante porque es claro que se ha pasado, a lo que estamos llamando en la jerga del cambio climático y de todos los problemas ambientales, punto de no retorno". En cuanto a los estudios que se presentaron reciéntemente, Canziani dijo que "no sólo la atmósfera es lo que se está calentando sino las aguas oceánicas y eso es grave porque al calentarse las aguas eso indica que la magnitud del calentamiento es mucho más intenso de lo que pensábamos".
También indicó que ésta situación "puede seguir su curso y lamentablemente no vamos a poder hacer nada, por eso la necesidad de pensar en cambiar el modelo socioeconómico del planeta para estar en mejor relación con la naturaleza y con mayor equidad, como pide el Papa".
El mensaje del Papa Francisco
Pablo Canziani también se refirió al mensaje del Papa Francisco y la "economía del descarte". Dijo que estamos en un mundo donde del 25% de la población mundial consume el 80% de los recursos y un 50% de la población mundial prácticamente está fuera del sistema económico, que es lo que el Papa llama la "economía del descarte" de las personas. "Esa economía es lo que nos está llevando a este desastre, entonces hay que ver cómo ese 25% de la población mundial vuelve a consumos más sostenibles para que ese excedente alcance a ese 50% de población que está fuera de los niveles mínimos de dignidad" indicó.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
18/03/2025 – El jefe del estudio móvil de Radio Mariam en Jordania, Wajdi Nasrawin, junto con una delegación de voluntarios,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…