10/07/2017 – Un caso que generó polémica fue la exposición de los niños en un programa televisivo muy reconocido en nuestro país, donde dos bebes son sometidos a una especie de carrera para lograr un premio. Esto llevó a que el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño realizara una denuncia, al advertir que los chicos son expuestos como objetos de consumo y diversión de los adultos.
Nora Schulman, Directora Ejecutiva de la ONG, en diálogo con Radio María Argentina, aseguró que existe una gran cantidad de leyes y tratados internacionales que tienen como punto principal la preservación del niño y advirtió que en el programa queda expuesto que hay una vulneración de los derechos tanto de los padres como al que se le ocurrió la producción de dicho segmento: “hay una cuestión de los padres de la competitividad que utilizan a los niños para beneficio personal”.
Nora se refirió a la violencia simbólica a la que son sometidos los chicos, causada por la competencia que generan los mismos padres. “Los niños están expuestos a la tecnología y al bullying y son cuestiones de los que no se ocupa nadie porque los padres les dan un iPod y se olvidan de que están ahí y empiezan a llenarlos de actividades donde tienen que ser los mejores” expresó Schulman. Además manifestó que uno de los temas de la Convención es el derecho del niño a ser oído y eso aplica en todos los aspectos. Sin embargo señaló que si un niño dice no al fútbol porque le gusta jugar con las muñecas, no se lo respeta: “le ponen toda la carga porque son frustraciones de los propios padres”.
Por otra parte, la psicopedagoga Liliana González, agregó: “lo que pasó en el programa de Susana es que se equivocaron de tiempo y de espacio, el bebé no elige estar ahí, es una elección de los padres por lo cual el hijo está puesto en situación de objeto”. Además la licenciada advirtió: “Es una crisis de valores en donde los que están pagando los platos rotos son los niños y adolescentes que tienen muy poco poder de elección”. Para Liliana es necesario volver a pensar en el significado de la infancia, donde los niños deben entrar de a poco en el mundo adulto y los padres tienen la obligación de ayudarlos a ingresar a ese universo.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…