26/11/2013 – El Poder Ejecutivo Nacional eliminó del anteproyecto original de reforma del Código Civil un artículo sobre el acceso al agua como derecho humano fundamental, a pesar de que la inclusión de este derecho había sido reafirmada por diferentes organizaciones y juristas en las audiencias públicas.
¿Cuál es la intención que se esconde detrás de esta omisión deliberada? A pesar de que parezca una cuestión meramente enunciativa, que esté expresamente garantizado como un derecho humano, tiene implicancias prácticas muy concretas, sobre todo en establecer prioridades en su uso y restringir su privatización.
Pablo Giletta, del Servicio de Noticias de Radio María, dialogó con Enrique Viale, abogado ambientalista y miembro del Colectivo por la Igualdad y de Plataforma 2012, quien dijo que "una minera consume más agua que una provincia entera, que es el caso de la minera "Alumbrera" en Catamarca. Algo parecido pasa con las petroleras". Por otra parte, comentó que "el actual código civil indica que 35 metros alrededor de los ríos es un camino público que los propietarios tienen que dejar para uso de la población; con la reforma esto desaparece".
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
02/06/2025 – La Mariathon de Radio María Suiza Romanda comenzó con la misa inaugural el 26 de mayo y se…
06/06/2025 – El 31 de mayo, festividad de la Visitación de la Santísima Virgen María, Radio María Malta celebró 30…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
30/06/2025 – Durante los últimos días, la ciudad de Asís se convirtió en el corazón vibrante de un momento especial…
29/06/20205 – Toda la comunidad de Radio María Tanzania celebra la llegada de los primeros equipos para las nuevas estaciones…