22/08/2018 – En lo que va del año el sector que expulsó mayor cantidad de trabajadores volvió a ser la industria.
Desde que comenzó 2018 se han registrado 32.794 despidos o suspensiones: 12.532 casos en el sector público y 20.262 en el sector privado.
Pero el problema se va agudizando. En el mes de julio fueron 6588 casos, más del doble de los que se habían registrado el año pasado en el mismo período.
Estos datos son parte de un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política Argentina. Hernán Letcher es el director de esta consultora quien, en diálogo con nuestra emisora agregó: “En el sector público tenemos la misma cantidad de empleados que en 2015, en cambio en el sector privado ha crecido muchísimo el desempleo. No veo vocación para trabajar y mejorar las condiciones”.
Dentro de la situación del desempleo en nuestro país, el caso más visible y que ha tenido un seguimiento especial por parte de la prensa nacional es la de los despidos en “Fabricaciones Militares”, últimamente de las plantas de Río Tercero y Villa María.
En contacto con Radio María, el delegado de ATE en la Fabrica Militar de Villa María declaró: “Al gobierno no le interesa desarrollar la industria nacional. Creemos que van por el cierre de fabricaciones militares. Nosotros fabricamos todo acá y ellos las están comprando afuera”
Allá por el mes de Junio, durante la apertura de la “Semana Social” que se realizara en Mar del Plata, la Iglesia trazó una cruda y preocupante descripción de la realidad nacional, y marcó el desempleo y el crecimiento de la pobreza como principales urgencias.
El presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, Monseñor Jorge Lugones, advirtió sobre miles de despidos y suspensiones, empresas y comercios que cierran, parques industriales inactivos o que no abren.
Desde la Pastoral Social se acompaña esta realidad. Así lo expresó el Padre Munir Bracco, referente de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba quien aseguró: “Desde la Pastoral Social intentamos acompañar a las personas afectadas por los despidos. Recibimos a diferentes grupos y tratamos de gestionar todas las instancias de diálogo. Es importante no quedarse solos”.
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…